PÁRRAFO DE SECUENCIA
El párrafo de secuencia es una variante del párrafo enumerativo; presenta, uno por uno, los elementos temáticos en sucesión. Es de carácter eminentemente práctico, ya que suele exponer indicaciones denominadas “sugerencias”, “instrucciones” o “pasos a seguir”, que se traducen en conductas.
Se construye con una primera frase organizadora que anuncia el tema por desarrollar; con frecuencia, la frase expresa el objetivo concreto del párrafo. A continuación, se desarrollan los segmentos, cuya principal característica es la de aparecer en un orden estrictamente secuencial, lo que garantizará el éxito de la acción por realizar. Se debe cuidar que cada segmento sea similar en términos de longitud y de estructura de las oraciones. En relación con la estructura, es conveniente destacar, en primer término, los verbos, pues en ellos reside el mensaje primordial del párrafo. Lo recomendable es utilizarlos en infinitivo o en su forma imperativa de tercera persona, tratando de usted al lector.
Cómo ensamblar su lavapisos / pulidora:
1. Coloque el tubo de la parte inferior a la entrada de la base del motor
y sujételo con los tornillos de 2.5 pulgadas.
2. Ensamble el tubo de la manija superior con el tubo inferior y
asegúrelo con los tornillos de 2.5 pulgadas.
3. Inserte el interruptor en el tubo de arriba y asegúrelo con el tornillo
de 1.5 pulgadas.
4. Inserte el tanque ejerciendo presión hasta oír que encaja en la base.
5. Conecte la manguera en el orificio localizado en la parte trasera de
la unidad.
Los textos que utilizan párrafos de secuencia, como un manual de cocina, un instructivo para ensamblar un librero y una receta médica, son documentos que se consultan varias veces; las circunstancias van imponiendo la necesidad de su lectura y ésta es, con frecuencia, parcial e inmediata: no se trata de reflexionar ni de memorizar, sino de actuar de acuerdo con las instrucciones.
El párrafo de secuencia se destaca en cuanto a su presentación, ya que el lector debe ubicar la información fácilmente; casi no se emplean frases conectadas mediante nexos. El contenido se resalta separando cada paso de la secuencia en sendos renglones y también mediante números, letras, guiones, viñetas o cualquier elemento gráfico que haga las veces de marcador.
ERRORES QUE DEBEN EVITARSE:
1. Descuidar el orden secuencial y producir un texto ilógico.
2. Presentar cambios arbitrarios en los verbos, pasando del infinitivo al verbo conjugado o del tratamiento de usted al tuteo.
3. Desarrollar demasiado unos segmentos, y muy poco otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario